CONVULSION, DESORDEN SOCIAL Y POLITICO EN PERU
En las últimas semanas, específicamente desde los primeros días del mes de diciembre de 2022, Peru, inició un desorden social, que se incrementa dia a dia.
Estos actos se iniciaron, por el autogolpe que intento Castillo, el expresidente, que a todas luces no le resulto como esperaba e intento en el último minuto, asilarse en la embajada de México, pais que ya tiene antecedentes de recibir a mandatarios que sin sustento solicitan asilo político.
El asilo político en méxico, fue confirmado, por el propio presidente mexicano, quien lo acepto.
La intervención de los ciudadanos y de la fuerza armada y policial, impidió que Castillo y su familia directa, esposa e hija, ingresaran a la embajada mexicana.
Contrariamente Castillo, fue detenido dentro de los procesos constitucionales y posteriormente se dictó contra él un tiempo superior de encarcelamiento, al haber pretendido romper el orden Constitucional. A la fecha continua detenido, en espera de que se concluya el proceso de siete (7) carpetas fiscales, con acusaciones de corrupción, liderar bandas delincuenciales y por supuesto favorecer a sus allegados, en procesos que comprometen los ingresos del País.
Pero, quien es Castillo?
Castillo, es un profesor, de una escuela rural de un distrito de la sierra de Chota, Cajamarca, en teoría, sin embargo, durante los últimos años, cuando menos ocho (8, se dedicó a la dirigencia de parte del Magisterio (profesores) y por esta condición, cobró su sueldo sin efectuar la función de profesor.
Las informaciones periodísticas, con fotografías y Videos, lo vincularon desde el inicio con Movadef, el brazo ejecutor del terrorismo y el narcotráfico, de los años 80 y 90, que tanto daño hizo a Peru, no solo en economía sino en grandes pérdidas humanas, y que en forma muy inteligente trataba de alcanzar el poder por partidos políticos.
Este hombre, sin embargo, ganó las elecciones nacionales en el año 2021, vendiéndose, como el pobrecito campesino, que buscaba la reivindicación de los peruanos en estado de pobreza y olvidados por los sucesivos gobiernos anteriores, y oculto la cantidad de activo que tenía en propiedad de tierras, empresas formadas, y depósitos de banco.
Su estrategia, fue inteligente, para los sectores que erróneamente se sentían representados por este hombre, que pese a ser profesor, era en términos generales un ignorante para manejar un País. La muestra palpable de su ignorancia es que en el escaso año y meses de gobierno el periodo de sus ministros era de días y muchos de ellos, están en la clandestinidad o se han sometido a colaboración eficaz, que acusan a Castillo, como Jefe de bandas delincuenciales.
Sin embargo, la ignorancia de este ser, no impedía su habilidad, adquirida probablemente en las escuelas terroristas y como agente de narcotráfico, y en forma permanente fue generando entre los peruanos el enfrentamiento, usando como excusa su victimización, por provenir de la sierra.
Su victimización, fue usada por los partidos de izquierda, con los cuales considero estaba en coordinación estrecha, más aún porque al ganar las elecciones la mayoría de congresistas que conforman el Poder Legislativo Peruano, que debe ser independiente y digno, y ejercer sobre el Ejecutivo, un nivel de verificación, fue conformado por personas similares a él, convirtiéndose en un Poder mayormente delincuencial, con muy pocas excepciones.
En ese año y meses de Gobierno a cargo del ejecutivo, las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, efectuaron ascensos criticados, orientados a que sus allegados adquieran ese poder, e ingresaron al servicio del estado miles de personas sin ninguna preparación, muchos de los cuales solo cobraban, pero debían necesariamente dejar un porcentaje a favor de Castillo.
Su slogan de lucha par acceder al poder fue " No más pobres , en un País rico" y una nueva Constitución, que permitiera tomar las empresas para ser administradas por el Estado.
Un referendun al que se vio obligado por la presión social, voto por el NO, al cambio de Constitución o formación de una Asamblea Constituyente, y si efectivamente existían en la actual constitución puntos desfasados, estos se hicieran vía modificación, dejando el aspecto económico del libre mercado, sin variación.
Lamentablemente, o por ignorancia, o por conveniencia, y azuzados por políticos de izquierda, parte de la población, cree, que se ha cometido con este delincuente una injusticia, por ser de "origen humilde".
Este escenario, ha generado y continúa generando "protestas" sociales, personas "muy humildes" que se trasladan desde Puno, al sur del Peru, atentan contra la propiedad privada y pública, impiden el libre tránsito en las carreteras, con la consiguiente pérdida de los productos o el desabastecimiento general posterior.
Las marchas de potestas la actual Presidente, no ha podido controlar, es mas en una decision, personalmente cuestionable, prohibió a la Policía y Fuerza armada el uso de cualquier arma, dejándolos desprotegidos y a merced de los manifestantes, de los que se conoce recibieron por la frontera con Bolivia armamento diverso.
De los manifestantes del sur, considero importante, indicar que mayoritariamente son Aymaras. Una cultura catalogada y confirmada como "Judía del ande" por la cantidad de dinero que poseen, sus actividades económicas y sus lazos con Evo morales, quien se considera aymara y uno de los personajes más nefastos de este tiempo en Peru, al que finalmente se le negó la entrada, por lo menos oficialmente.
Estos manifestantes, tienen en estos días la consigna de tomar Lima, y su llegada continua, por las informaciones emitidas, para atacar especialmente distritos considerados de personas de nivel económico alto, como San Isidro, Miraflores y otros.
Sus protestas están orientadas a la renuncia de la actual presidente, la formación de una Asamblea Constituyente y obviamente la libertad de Castillo, su héroe de barro.
Personalmente, espero que se los reprima adecuadamente, porque con excepción de los ex terroristas, actuales partidarios y dirigentes de izquierda, son personas jóvenes, que no vivieron los años de terror y narcotráfico, impuestos por los terroristas.