CIENCIA Y POLITICA. ALIADOS ESTRATEGICOS
Aleksei Chalgin, científico de reconocido prestigio, afirma,
La esencia de la ciencia y en especial de la investigación de las nanotecnologías está íntimamente relacionada con el accionar político, es decir, la búsqueda del bienestar de la humanidad, desde una práctica de responsabilidad y sustentabilidad social. La búsqueda del bien colectivo, en un anhelo político, por tanto, la alianza estratégica entre la ciencia y la política constituye uno de los pilares del desarrollo. Y así lo han entendido no solo las economías desarrolladas sino las emergentes.
La ciencia plantea una serie de acciones que tiene un alto contenido político, acciones comunes entre estos dos espacios que parecieran disímbolos, pero no lo son, es importante no soslayar los avances científicos en pro de la justicia social, fin último del estado de derecho.
Mi interés en la Política, se inicia con el estudio de las sociedades desde la antigüedad. Hablar de la evolución no es el objetivo, sino resaltar que, en esa evolución, donde la Política es parte esencial, han estado siempre presentes, los adelantos y avances Científicos.
Hemos avanzado mucho en visión de la vida en sociedad, sustentada en las modificaciones o adecuaciones de las Políticas que se aplicaron, y en gran parte de ese avance han intervenido los adelantos y descubrimientos científicos, comprendiendo periodos anteriores incluso a la revolución industrial.
Estoy convencido que las sociedades, permanentemente cambiantes y en continua evolución tecnológica, encuentran en la ciencia uno de los pilares para lograr el bienestar de la persona humana como fin supremo, y la Política de los gobernantes que debe llegar a este fin se apoyara en forma permanente en la ciencia, y su evolución.
La ciencia y la política en consecuencia, participan activamente en la modernización, integración global, desarrollo de sociedades, y sus objetivos y fines son comunes, ya que persiguen el bienestar común, con sociedades desarrolladas, en avance permanente, donde impere la Paz y Justicia social, la igualdad y la inclusión social se muestre en forma permanente.
Los Políticos y los científicos tenemos la palabra, y la obligación de no defraudar a quienes trasladan sus derechos de poder y decisión en la Política en busca permanente de un mundo mejor, es decir de todos los ciudadanos del mundo, cada cual dentro de los límites geográficos de las naciones y sin límites de anhelos, esperanzas y deseos de una vida cada día mejor.
Las nanotecnologías, serán el motor del nuevo cambio en nuestro mundo, el futuro nos depara ver como sus aportes, resultado de la ciencia, convertirá nuestras sociedades en ejemplos para el futuro de nuestras generaciones venideras.
CARISMA. CUALIDAD PARA EL EXITO
Del latín kharisma y con origen en un vocablo griego que significa “agradar”, el término carisma se refiere a la capacidad de ciertas personas para atraer y cautivar a los demás. Un sujeto carismático lograr despertar admiración con facilidad y de manera natural.
El carisma es algo innato y forma parte de la personalidad del ser humano. Se trata de una capacidad asociada al éxito.
Para ALEKSEI CHALGIN, quien forma parte de nuestra plana docente, el carisma resuelve mucho (o todo) en el mundo del exito, las capacidades de influir en las personas es cualidad principal, seguida por el uso adecuado del talento, ambiciones, inteligencia, capacidad de generar nuevas ideas, conocimientos especializados, experiencia laboral específica y general, nivel de enseñanza, suerte, aspecto físico, y estilo.
Considera, que el carisma procede desde el nacimiento y parcialmente se fortalece durante la educación en los primeros años o décadas de la vida, hace que las personas difieran una de otra por la capacidad interna de ser más poderosas, debido a eso alguien es capaz de mucho o todo, otro no. Ese alguien puede dirigir conglomerados, organizaciones, estar a la cabeza de otras personas, y otro no puede.
kharisma, se conoce también como ‘favor divino’, ‘don’, y tiene que ver con la posesión de características que pueden transformar a una persona en un ser atractivo, motivador, seductor y magnético en diferentes niveles. Una persona carismática es siempre aquella que puede comunicarse con otras personas, por lo general, con grandes masas, de manera simple y atrayente, manteniendo el interés y despertando la atención de las mismas tanto por el contenido como por las formas de un mensaje específico.
El sociologo Max Weber, consideraba que el carisma permite ejercer una forma de Poder.